QUIEN TIENE UN PORQUE PARA VIVIR
Quien tiene un para qu茅 vivir, encontrar谩 casi siempre el c贸mo. Nietzsche
V铆ctor Frank enfrent贸 la adversidad en el campo de concentraci贸n y descubri贸 el sentido, a partir de ello gener茅 una serie de ejercicios con
a) CIRCUNSTANCIAS
b) VALORES Y CREENCIAS
c) DECISI脫N 脥NTIMA
El optimismo.
Para V. Frank la verdad es que el amor es la meta m谩s alta a la que puede aspirar el ser humano. Esta fe fundamental permite recuperar todos los esfuerzos,
Decisiones o acciones que alguien haya realizado en su vida; en este sentido no hay cosas in煤tiles, pues todo queda en la eternidad, y ¿qu茅 es la eternidad sino el
Amor?. El optimismo es, entonces, una pieza clave de la concepci贸n de Frank; la
Vida aparece como una oportunidad a la que hay que responderle, es necesario buscar la mejor opci贸n para conservarla y por lo tanto mantener la promesa de sobrevivir. En este sentido, una vez definido el Para qu茅 el acento pasa a la ubicaci贸n de los C贸mo.
La fortaleza y la actitud interior.
La Actitud Interior.
Los que estuvimos en campos de concentraci贸n recordamos a los
Hombres que iban de barrac贸n en barrac贸n consolando a los dem谩s,
D谩ndoles el 煤ltimo trozo de pan que les quedaba. Puede que fueran
Pocos en n煤mero, pero ofrec铆an pruebas suficientes de que al hom-
bre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: La 煤ltima de las
Libertades humanas –La elecci贸n de la actitud personal ante un
El sentido.
Si cada quien es 煤nico e irrepetible, entonces cada quien es para su sentido insustituible. S贸lo t煤 puedes cumplir aquello que la vida te invita a realizar, hay
Espec铆ficas preguntas en in茅ditos caminos para ti que s贸lo son si t煤 lo haces.
Tanto la teor铆a como la terapia de V铆ctor Frank se desarrollaron a partir de sus experiencias en los campos de concentraci贸n nazis. Al ver quien sobreviv铆a y qui茅n no (a qui茅n se le daba la oportunidad de vivir), concluy贸 que el fil贸sofo Frederick Nietzsche estaba en lo cierto: Aquellos que tienen un por qu茅 para vivir, pese a la adversidad, resistir谩n”. Pudo percibir c贸mo las personas que ten铆an esperanzas de reunirse con seres queridos o que pose铆an proyectos que sent铆an como una necesidad inconclusa, o aquellos que ten铆an una gran fe, parec铆an tener mejores oportunidades que los que hab铆an perdido toda esperanza.
.Su terapia se denomina logoterapia, de la palabra griega logos, que significa estudio, palabra, esp铆ritu, Dios o significado, sentido, siendo 茅sta 煤ltima la acepci贸n que Frank tom贸, aunque bien es cierto que las dem谩s no se apartan mucho de este sentido. Cuando comparamos a Frank con Freud y Adler, podemos decir que en los postulados esenciales de Freud, (茅ste consideraba que la pulsi贸n de placer era la ra铆z de toda motivaci贸n humana) y Adler (la voluntad de poder), Frank, en contraste, se inclin贸 por la voluntad de sentido.
Frank tambi茅n utiliza la palabra griega no枚s, que significa mente o esp铆ritu. Sugiere que en psicolog铆a tradicional, nos centramos en la “psicodin谩mica” o la b煤squeda de las personas para reducir su monto de tensi贸n. En vez de centrarnos en eso; o m谩s bien, adem谩s de lo anterior, debemos prestar atenci贸n a la no枚din谩mica, la cual considera que la tensi贸n es necesaria para la salud, al menos cuando tiene que ver con el sentido. ¡A las personas les gusta sentir la tensi贸n que envuelve el esfuerzo de un meta valiosa que conseguir!.
.Nos dice Frank:
Yo dir铆a que lo que el hombre quiere realmente no es, al fin y al cabo,
la felicidad en s铆, sino un motivo para ser feliz En cuanto lo encuentra,
la felicidad y el placer surgen por s铆 mismos.
La b煤squeda del sentido de la vida es la esencia de la existencia, lo que Profundamente cuestiona al ser humano es el para qu茅 de su existencia. En la realizaci贸n de este sentido el hombre aspira a encontrarse con otro ser humano en la forma de un TU y amarlo. Cuando el sentido de la existencia se ve frustrado, cuando se vive una frustraci贸n existencial, el deseo de poder o de placer ocupa el lugar m谩s importante en la motivaci贸n de la conducta, de esta forma la b煤squeda de la felicidad se convierte en un fin en s铆 mismo y por tanto en frustraci贸n. Para Frank la felicidad se obtiene como consecuencia de un motivo y no por la b煤squeda de ella misma: La puerta de la felicidad se abre hacia fuera, y quien intenta derribarla se le cierra con llave.
El sentido de la vida, seg煤n Frank, no se puede dar, cada quien lo ha de encontrar desde su individualidad irrepetible. El ser humano est谩 llamado a la libertad y la responsabilidad, a su realizaci贸n:
...s贸lo hay una cosa que hace al hombre capaz de soportar
lo peor y realizar lo imposible. Y esto es precisamente el
Tener un deseo de sentido y el convencimiento de que el
Hombre es responsable de encontrar ese sentido a su vida.
V铆ctor Frank enfrent贸 la adversidad en el campo de concentraci贸n y descubri贸 el sentido, a partir de ello gener茅 una serie de ejercicios con
a) CIRCUNSTANCIAS
b) VALORES Y CREENCIAS
c) DECISI脫N 脥NTIMA
El optimismo.
Para V. Frank la verdad es que el amor es la meta m谩s alta a la que puede aspirar el ser humano. Esta fe fundamental permite recuperar todos los esfuerzos,
Decisiones o acciones que alguien haya realizado en su vida; en este sentido no hay cosas in煤tiles, pues todo queda en la eternidad, y ¿qu茅 es la eternidad sino el
Amor?. El optimismo es, entonces, una pieza clave de la concepci贸n de Frank; la
Vida aparece como una oportunidad a la que hay que responderle, es necesario buscar la mejor opci贸n para conservarla y por lo tanto mantener la promesa de sobrevivir. En este sentido, una vez definido el Para qu茅 el acento pasa a la ubicaci贸n de los C贸mo.
La fortaleza y la actitud interior.
La Actitud Interior.
Los que estuvimos en campos de concentraci贸n recordamos a los
Hombres que iban de barrac贸n en barrac贸n consolando a los dem谩s,
D谩ndoles el 煤ltimo trozo de pan que les quedaba. Puede que fueran
Pocos en n煤mero, pero ofrec铆an pruebas suficientes de que al hom-
bre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: La 煤ltima de las
Libertades humanas –La elecci贸n de la actitud personal ante un
El sentido.
Si cada quien es 煤nico e irrepetible, entonces cada quien es para su sentido insustituible. S贸lo t煤 puedes cumplir aquello que la vida te invita a realizar, hay
Espec铆ficas preguntas en in茅ditos caminos para ti que s贸lo son si t煤 lo haces.
Tanto la teor铆a como la terapia de V铆ctor Frank se desarrollaron a partir de sus experiencias en los campos de concentraci贸n nazis. Al ver quien sobreviv铆a y qui茅n no (a qui茅n se le daba la oportunidad de vivir), concluy贸 que el fil贸sofo Frederick Nietzsche estaba en lo cierto: Aquellos que tienen un por qu茅 para vivir, pese a la adversidad, resistir谩n”. Pudo percibir c贸mo las personas que ten铆an esperanzas de reunirse con seres queridos o que pose铆an proyectos que sent铆an como una necesidad inconclusa, o aquellos que ten铆an una gran fe, parec铆an tener mejores oportunidades que los que hab铆an perdido toda esperanza.
.Su terapia se denomina logoterapia, de la palabra griega logos, que significa estudio, palabra, esp铆ritu, Dios o significado, sentido, siendo 茅sta 煤ltima la acepci贸n que Frank tom贸, aunque bien es cierto que las dem谩s no se apartan mucho de este sentido. Cuando comparamos a Frank con Freud y Adler, podemos decir que en los postulados esenciales de Freud, (茅ste consideraba que la pulsi贸n de placer era la ra铆z de toda motivaci贸n humana) y Adler (la voluntad de poder), Frank, en contraste, se inclin贸 por la voluntad de sentido.
Frank tambi茅n utiliza la palabra griega no枚s, que significa mente o esp铆ritu. Sugiere que en psicolog铆a tradicional, nos centramos en la “psicodin谩mica” o la b煤squeda de las personas para reducir su monto de tensi贸n. En vez de centrarnos en eso; o m谩s bien, adem谩s de lo anterior, debemos prestar atenci贸n a la no枚din谩mica, la cual considera que la tensi贸n es necesaria para la salud, al menos cuando tiene que ver con el sentido. ¡A las personas les gusta sentir la tensi贸n que envuelve el esfuerzo de un meta valiosa que conseguir!.
.Nos dice Frank:
Yo dir铆a que lo que el hombre quiere realmente no es, al fin y al cabo,
la felicidad en s铆, sino un motivo para ser feliz En cuanto lo encuentra,
la felicidad y el placer surgen por s铆 mismos.
La b煤squeda del sentido de la vida es la esencia de la existencia, lo que Profundamente cuestiona al ser humano es el para qu茅 de su existencia. En la realizaci贸n de este sentido el hombre aspira a encontrarse con otro ser humano en la forma de un TU y amarlo. Cuando el sentido de la existencia se ve frustrado, cuando se vive una frustraci贸n existencial, el deseo de poder o de placer ocupa el lugar m谩s importante en la motivaci贸n de la conducta, de esta forma la b煤squeda de la felicidad se convierte en un fin en s铆 mismo y por tanto en frustraci贸n. Para Frank la felicidad se obtiene como consecuencia de un motivo y no por la b煤squeda de ella misma: La puerta de la felicidad se abre hacia fuera, y quien intenta derribarla se le cierra con llave.
El sentido de la vida, seg煤n Frank, no se puede dar, cada quien lo ha de encontrar desde su individualidad irrepetible. El ser humano est谩 llamado a la libertad y la responsabilidad, a su realizaci贸n:
...s贸lo hay una cosa que hace al hombre capaz de soportar
lo peor y realizar lo imposible. Y esto es precisamente el
Tener un deseo de sentido y el convencimiento de que el
Hombre es responsable de encontrar ese sentido a su vida.
Comentarios
Publicar un comentario
Te identificas con esta historia?