UN SUEÑO REFUJIADO Y CUMPLIDO

Assaf nació en Misurata, Libia, de padres palestinos. Sus abuelos se encontraban entre los más de 700.000 palestinos que tuvieron que huir o fueron expulsados de Palestina ante el avance de las tropas israelíes durante la guerra árabe-israelí de 1948.[2]​ La familia de su madre (maestra de matemáticas) proviene de la aldea de Bayt Daras, cerca de Ascalón, destruida por el ejército israelí en 1948, mientras que la familia de su padre es de Beerseba.[3]​ Vivió en Misurata hasta 1993, cuando sus padres se mudaron al campo de refugiados de Jan Yunis, en la Franja de Gaza (Palestina),[1]​ donde asistió a una escuela primaria gestionada por UNRWA. En noviembre de 2012, tras haberse ganado una reputación en la Franja de Gaza como cantante de bodas y otros eventos,[6]​ decidió realizar el viaje desde la Franja hasta El Cairo en coche para participar en el concurso Arab Idol.[1]​[3]​ Tardó una semana en llegar, incluidos dos días atascado en el Paso de Rafah, en la frontera palestino-egipcia.[1]​ Tras suplicar a los funcionarios de Hamás que le dejaran marchar, estos accedieron, pero llegó tarde a las audiciones del programa y tuvo que trepar por un muro para acceder.[3]​[7]​ Otro cantante gazatí le cedió su plaza tras oír su voz y los gestores del concurso decidieron que podía participar.[3]​[7]​ Ganó el primer título de la segunda temporada del programa de telerrealidad árabe Arab Idol que se emitió en el canal saudí MBC 1 en 2013.[3]​[7]​ Tras su victoria, Al Jazeera English lo entrevistó en Doha (Catar) durante su gira y dedicó un episodio completo del programa Inside Story que detalla el curso de Assaf a través de Arab Idol. La cadena británica BBC lo ha descrito como "el cantante de bodas de Gaza que creció en un campo de refugiados, y se convirtió en una estrella internacional y en un héroe palestino".[7]​ En las redes sociales se le ha comparado con el cantante egipcio Abdel Halim Hafez.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ALAS DE CAMBIO