Entradas
SI SE PUEDE LEGAR A DONDE SE QUIERE
- Obtener v铆nculo
- X
- Correo electr贸nico
- Otras apps

Alrededor del a帽o 335 a.C., al llegar a la costa de Fenicia, Alejandro Magno debi贸 enfrentar una de sus m谩s grandes batallas. Al desembarcar, comprendi贸 que los soldados enemigos superaban tres veces el tama帽o de su gran ej茅rcito. Sus hombres estaban atemorizados y no encontraban motivaci贸n para enfrentar la lucha: hab铆an perdido la fe y se daban por derrotados. El temor hab铆a acabado con aquellos guerreros invencibles. Cuando Alejandro hubo desembarcado sus tropas en la costa enemiga, dio la orden de que fueran quemadas todas las naves. Mientras los barcos se consum铆an en llamas y se hund铆an en el mar, reuni贸 a sus hombres y les dijo: "Observen c贸mo se queman los barcos. Esta es la 煤nica raz贸n por la que debemos vencer, ya que si no ganamos, no podremos volver a nuestros hogares y ninguno de nosotros podr谩 reunirse con su familia nuevamente, ni podr谩 abandonar esta tierra que hoy despreciamos. Debemos salir victoriosos en esta batalla, pues s贸lo hay un camino de vuelta, y es po...
SOLO SE FRACASA CUANDO SE DEJA DE INTENTAR
- Obtener v铆nculo
- X
- Correo electr贸nico
- Otras apps

La historia dice que este hombre fracas贸 en los negocios y cay贸 en bancarrota en 1831. Fue derrotado para la Legislatura de 1832. Su prometida muri贸 en 1835. Sufri贸 un colapso nervioso en 1836. Fue vencido en las elecciones de 1836 y en las parlamentarias de 1843, 1846, 1848 y 1855. No tuvo 茅xito en su aspiraci贸n a la Vicepresidencia en 1856, y en 1858 fue derrotado en las elecciones para el Senado.
Este hombre obstinado fue Abraham Lincoln, elegido presidente de Estados Unidos en 1860.
La lecci贸n es muy sencilla: s贸lo se fracasa cuando se deja de intentar
PARA REFLEXIONAR
- Obtener v铆nculo
- X
- Correo electr贸nico
- Otras apps

Hubo en la carpinter铆a una extra帽a asamblea; las herramientas se reunieron para arreglar sus diferencias. El martillo fue el primero en ejercer la presidencia, pero la asamblea le notific贸 que deb铆a renunciar. ¿La causa? Hac铆a demasiado ruido, y se pasaba el tiempo golpeando.
El martillo reconoci贸 su culpa, pero pidi贸 que fuera expulsado el tornillo: hab铆a que darle muchas vueltas para que sirviera de algo.
El tornillo acept贸 su retiro, pero a su vez pidi贸 la expulsi贸n de la lija: era muy 谩spera en su trato y siempre ten铆a fricciones con los dem谩s.
La lija estuvo de acuerdo, con la condici贸n de que fuera expulsado el metro, pues se la pasaba midiendo a los dem谩s, como si 茅l fuera perfecto.
En eso entr贸 el carpintero, se puso el delantal e inici贸 su trabajo, utilizando alternativamente el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Al final, el trozo de madera se hab铆a convertido en un lindo mueble.
Cuando la carpinter铆a qued贸 sola otra vez, la asamblea reanud贸 la delibera...